Página inicial
 
 
 


Indice general ordenado alfabéticamente por título del libro o artículo

"La retórica de Quiroga"
En: Separata del Boletín de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Año 1, nº 2, 1966. 25 p.

"Yo sostuve, honorable tribunal, la necesidad en arte de volver a la vida cada vez que transitoriamente aquél pierde su concepto; toda vez que sobre la finísima urdimbre de la emoción se han edificado aplastantes teorías. Traté finalmente de probar que así como la vida no es un juego cuando se tiene conciencia de ella, tampoco lo es la expresión artística".

La publicación de Los desterrados (1926) marca el apogeo de la carrera de Horacio Quiroga pero también señala el comienzo de una declinación que no es sólo de su arte (fresco aun a fines de esta década) sino de su propias fuerzas vitales y de su cotización en el mercado bonaerense. Es verdad que en torno de su figura taciturna siguen reuniéndose otras ya consagradas así como nuevos valores; aún es maestro para muchos. Para certificar esa posición, la Editorial Babel organiza un homenaje preparado con gran tino publicitario por Samuel Glusberg. Se exponen primeras ediciones de sus obras y se edita un número especial de la revista Babel (noviembre de 1926) en que se recogen comentarios y testimonios, notas y recuerdos personales, crónicas bibliográficas y estudios críticos. Allí colaboran Leopoldo Lugones, Payró, Alberto Gerchunoff, Benito Lynch, Capdevila, Rafael Alberto Arriefa, Alfosina Storni. Hay poemas de Juana de Ibarbourou y Fernández Moreno; un largo trabajo de Ernesto Montenegro (que ya había aparecido en inglés en el New York Times); opiniones de Gálvez, Armando Donoso, Giusti, Arturo Marasso, Juan Torrendell; humoradas de Félix Lima, Luis García y Rodolfo Romero; caricaturas de Cao (muy cómica), de Centurión (la imagen grave y meditabunda que ha predominado), de Norah Lange (una cruza de ángel y rabino), de J. Hohmann (Robinson en su taller); fotografías que detallan su metamorfosis desde la época de la bohemia heroica del Consistorio del Gay Saber (1900) hasta la serena pose de maestro. El ejemplar es hoy rareza bibliográfica. Mirándose en el espejo de este número de Babel Quiroga podía creer en una apoteosis.

Ya están en el aire, sin embargo, las señales de un cambio. Hace algún tiempo que se está anunciando una nueva generación cuya figura clave será Jorge Luis Borges. En 1924 el movimiento se concentra en una publicación de vanguardia que utiliza el mismo titulo de otra revista anterior, de carácter político, para expresar simultáneamente la doble inquietud por un pasado argentino útil y la apasionada devoción a lo siempre actual. Dirigido sobre todo por Evar Méndez, el nuevo Martín Fierro (1924/ 1927) habría de convertirse en el órgano visible de la generación emergente. Contemplada hoy con la perspectiva de los años, la calidad de sus colaboradores resulta heterogénea, como lo han reconocido hasta quienes participaron con todo fervor juvenil en la empresa. Pero las virtudes estratégicas de la revista fueron altas. Además de servir de vehículo a la producción de los jóvenes, permitió revisar algunos valores literarios del ambiente y exaltar las figuras más creadoras de la vanguardia europea y americana. Sus colaboradores querían estar al día y en ese afán llegaron a extremos que hoy resultan algo cómicos. En el repaso de los valores locales utilizaron sobre todo la sátira y la caricatura desde una terrible sección de Epitafios que ponía en verso la benemérita cachada rioplatense. Pero también se valieron del silencio más empecinado como arma de combate. Así, mientras atacaban directamente a Gálvez por su realismo de mal gusto, o a Lugones por su oficialismo, también desvalorizaron sutilmente a narradores como Payró, Quiroga y Lynch por el método de la omisión.

Aunque Martín Fierro se publicó en el lapso en que Quiroga edita dos nuevos libros de cuentos (El desierto, 1924, Los desterrados, 1926) y en que la empresa española Calpe difunde una importante antología de sus relatos (La gallina degollada, 1925) es inútil buscar en la colección de la revista la menor referencia a esos tres libros capitales. Las únicas menciones de Quiroga que hay en los 45 números de Martín Fierro son menores y de índole satírica. Una vez (Nº 16, mayo 5, 1925) se le atribuye como próximo libro, Dónde vas con el bulto apurado..., que se subtitularía, "Cuentos del Otro Landrú". El epigrama no es grave y se limita a jugar simultáneamente con su aspecto físico y su difundida reputación de tombeur de femmes. Otra vez (Nº 31, julio 8, 1926) se le atribuye un apócrifa frase célebre: "El que escupe en el suelo es un mal educado", en que también parece esconderse sobre todo una alusión a sus modales algo bruscos y sumarios. La tercera y última mención que he registrado (N9 Í3, agosto 15, 1927) es un Epitafio que firma Luis García:

Escribió cuentos dramáticos
Sumamente dolorosos
Como los quistes hidáticos.
Hizo hablar leones y osos
Caimanes y jabalíes.

La selva puso a sus piés
Hasta que un autor inglés
(Kipling) le puso al revés
Los puntos sobre las íes.

Este tipo de chiste no indica generalmente enemistad personal. Los autores de esta sección de la revista eran capaces de ir mucho más lejos y tampoco vacilaban en atacarse entre si. Hay mas epitafios sobre o contra Borges (por ejemplo) que contra cualquier enemigo del grupo. Lo que estas bromas implican es un reconocimiento paradójico de la existencia de Quiroga. Hay que lamentar, sin embargo, que este reconocimiento burlesco no estuviera acompañado del estudio de su obra. Evidentemente, el grupo de Martín Fierro no se interesaba por ella. Hay un testimonio posterior que me interesa invocar ahora. Hace bastantes años, en mi primer encuentro con Borges en 1945, le pregunté qué pensaba de Quiroga. Su repuesta me trajo un eco del Epitafio de Luis García: "Escribió los cuentos que ya había escrito mejor Kipling", me dijo con su habitual estilo epigramático. A pesar de mi admiración por Borges sentí en ese momento la injusticia de su juicio aunque no me animé a refutarlo. Tardaría algunos años en darme cuenta de que la frase contiene más un juicio sobre Borges que sobre Quiroga. Lo que ella realmente muestra es la actitud del grupo martinfierrista que sólo veía lo externo de la obra de Quiroga.

Este punto de vista reaparece en la nota con que la revista Sur creyó necesario acompañar una página escrita con motivo de la muerte de Quiroga. Allí se declara: "Un criterio diferente del arte de escribir y el carácter general de las preocupaciones que creemos imprescindibles para la nutrición de ese arte nos separaban del excelente cuentista que acaba de morir en Buenos Aires. Como testimonio de respeto a su memoria, en un país donde sólo atreverse a tener ideas y expresarles en términos de belleza implica un heroísmo, transcribimos hoy las palabras pronunciadas por Ezequiel Martínez Estrada frente al cuerpo de Horacio Quiroga". La reserva y hasta la reticencia crítica de esta presentación son ejemplares. No corresponde censurarlas porque expresan, lealmente, una discrepancia de orden estético. Pero su valor como índice de una actitud sí merece subrayarse. Son el mejor epitafio de la literatura triunfante entonces: epitafio para Quiroga en febrero, 1937; epitafio para los que la escribieron.

Pero lo que me interesa explorar ahora no es esta vieja polémica sino el efecto que tuvo en el creador misionero. No hay sentimiento más oscuro de impotencia que el del escritor que descubre, después de haber triunfado, que una nueva generación marcha por otros rumbos. Durante un tiempo el sentimiento de vacío y de fracaso es vergonzante; no se atreve a manifestarse ni en el secreto de una anotación íntima, de una carta. Luego empieza a asomar en alusiones laterales, en una búsqueda (por lo general hipócrita para sí mismo) de motivos y racionalizaciones que escamotean la verdad. Sólo al fin se manifiesta e irrumpe en quejas. En Quiroga se puede seguir completo ese proceso que lleva años y que coincide con una declinación física que terminará paralizando las fuentes mismas de la creación.

Es importante subrayarlo. Quiroga vivía en buena parte de su pluma. El triunfo de una nueva promoción literaria cuyos gustos iban a contrapelo de su arte y cuya prédica iba ganando terreno día a día, era algo más que un motivo de escozor literario. Era una seria amenaza. Porque si su público llegase a cambiar y orientarse hacía otros autores, Quiroga encontraría afectado su precarísimo equilibrio económico. De ahí que al cabo se produzca en él una reacción polémica. De joven supo pasar por alto muchos ataques a sus libros; entonces había aprendido a aguantar a pie firme la hostilidad y la burla. Pero ahora se trata de otra cosa. El escritor que depende de la existencia de un mercado para sus cuentos está obligado a defender su posición. Una serie de artículos críticos, declaraciones y hasta decálogos, surgen de su pluma. Quiroga se vuelca a la crítica para convertir la reflexión sobre su arte en instrumento de defensa y ataque. No es un crítico ni pretende serlo pero como necesita defenderse, sale a discutir los fundamentos retóricos del cuento. A diferencia de muchos que teorizan antes de crear algo que valga realmente la pena, Quiroga sólo se pone a hacerlo cuando ya tiene tres décadas de empecinada experiencia literaria a sus espaldas. Lo que entonces dice, presionado por las circunstancias, tiene un interés inmediato. Aunque leídos hoy, a más de treinta años de distancia, algunos de sus textos tengan además el mérito adicional de integrarse en una verdadera retórica del cuento.

Hay que marcar por lo menos tres etapas, a veces coexistentes, en esta inquisición que va de 1924 a 1930. La primera está destinada a manifestar, al margen de toda polémica, su insatisfacción con el mercado literario bonaerense de los años veinte. Dedicará sendos artículos a señalar algunas de sus falacias y denunciará prácticas negativas. Existe entonces una industria del cuento que tiene su base en las revistas literarias y en los suplementos dominicales de los periódicos de gran circulación. El la conoce bien y la ha alimentado durante años. En consejos orales a los jóvenes escritores se ocupó siempre de alertarlos, de "hacernos buenos luchadores en el gremio" según recordaba posteriormente Enrique Amorim. En un artículo que titula La profesión literaria (enero 6, 1928), Quiroga historia las condiciones del trabajo intelectual en el Río de la Plata y señala que sólo a partir de 1893 empezó a ser retribuido regularmente; que los escritores más cotizados hacia 1895 eran Rubén Darío, Roberto J. Payró y Leopoldo Lugones, que recibían (cuando algo recibían) alrededor de quince pesos por un cuento o un poema; que más tarde los escritores populares (un Martínez Zuviria) llegaban a percibir en 1921 una renta anual de dieciocho o veinte mil pesos; que sólo el popularísimo Manuel Gálvez o un Enrique Larreta podían aspirar a tiradas de cuarenta mil ejemplares; que un escritor famoso aunque no popular vendía apenas dos mil ejemplares. La colaboración en diarios y revistas sigue normas similares, según Quiroga: "Yo comencé a escribir en 1901. En ese año La Alborada de Montevideo me pagó tres pesos por una colaboración. Desde ese instante, pues, he pretendido ganarme la vida escribiendo. Al año siguiente y ya en Buenos Aires, El Gladiador me retribuía con quince pesos un trabajo, para alcanzar con Caras y Caretas, en 1906, a veinte pesos. SÍ no la edad de piedra, como Lugones, Payró y Darío, yo alcancé a conocer la edad de hierro de nuestra literatura. (...) Durante los veintiséis años que corren desde 1901 hasta la fecha yo he ganado en mi profesión doce mil cuatrocientos pesos. Esta cantidad en tal plazo de tiempo corresponde a un pago o sueldo de treinta y nueve pesos con setenta y cinco centavos por mes. (...) Vale decir que si yo, escritor dorado de ciertas condiciones y de quien es presumible creer que ha nacido para escribir, por constituir el arte literario su notoria actividad mental, quiere decir entonces que si yo debiera haberme ganado la vida exclusivamente con aquélla, habría muerto a los siete días de iniciarme en mi vocación, con las entrañas roídas. El arte es, pues. un don del cielo; pero su profesión no lo es".

En un artículo anterior, mucho menos interesante del punto de vista crítico, La bolsa de los valores literarios (enero 4, 1924), Quiroga se refirió en broma a la cotización de los autores y al peligro de un crack de valores estéticos. Lo que allí dice refleja ya una preocupación que por esa fecha empieza a hacerse explícita: le parecía advertir que sus producciones no eran solicitadas con el mismo ardor, temía (se advierte) que el mercado ya estuviera saturado. Pero no sólo preocupaciones de orden económico asaltan su espíritu En otro artículo del mismo período (La crisis del cuento nacional, marzo 11, 1928) discute con toda lucidez las limitaciones de formato que pretenden imponer ahora los directores de revistas y páginas literarias; se refiere, sobre todo, a la exigencia de escribir novelas cortas. Desde el punto de vista del mercado, la palabra novela resulta más vendible. De ahí que entre 1917 y 1941 se haya podido registrar en la Argentina la aparición de una cantidad de publicaciones periódicas destinadas a difundir, en ediciones semanales, quincenales o mensuales, cuadernillos que contenía una sola "novela". Así pueden mencionarse: La novela semanal (1917), La novela para todos (1918), La novela de hoy (1918), La novela del día (1918), La novela cordobesa (1919), La novela elegante (1919), Novela nacional (1920), Novela de la juventud (1920), La novela universitaria (1921), La novela femenina (1921), La novela de bolsillo (1921), La novela argentina (1921); La novela porteña (1922), Mi novela (1924), La mejor novela (1928), La novela popular (1938), Nuestra novela (1941). La popularidad de estas colecciones fue enorme y dominó por completo el mercado hasta el punto de que en el mismo período sólo se publicó una colección dedicada a difundir cuentos; El cuento ilustrado (1918) que dirigía precisamente Horacio Quiroga.

No es extraño que ante la invasión de "novelas", Quiroga haya creído necesario analizar el problema del punto de vista estético. Su trabajo no tiene pretensiones retóricas; sin embargo se apoya en una experiencia literaria de tres décadas, lo que le permite señalar con suficiente precisión las diferencias básicas entre cuento, novela corta (o sea, nouvelle, aunque él no usa esta expresión técnica) y novela propiamente dicha. Es evidente que para Quiroga la felicidad y el coraje de contar residen principalmente en el cuento corto, el que está más cerca del prototipo oral de toda narración literaria. Apoyado en la evocación de un cuenco de Tolstoi va a definir las condiciones básicas del cuentista: sentir con intensidad, atraer la atención y comunicar con energía los sentimientos.

Para él, el cuento es "el vehículo exclusivo de la intensidad; de ahí la necesidad de un estilo "sobrio y conciso", con lo que se llega al "cuento corto, que es el cuento de verdad". La definición se completa con este comentario: "El cuentista nace y se hace. Son innatas en él la energía y la brevedad de la expresión; y adquiere con el transcurso del tiempo la habilidad para sacar el mayor partido posible de ellas". También señala, lo que es muy importante, que esa dimensión del cuento corto perfecto no la puede alcanzar quien tenga temperamento de novelista; en apoyo de su tesis, menciona el caso de Tolstoi, de Dostoyevski, de Zola, de Conrad, ejemplos de grandes novelistas que fracasan en el cuento corto. A estos nombres opone los de cuentistas (Bret Harte, Maupassant, Chejov, Kipling) que no han conseguido expresar más "en la media tinta de sus novelas que en el aguafuerte de sus cuentos". A esta segunda lista cabría incorporar su propio nombre. De allí pasa Quiroga a referirse a la diferencia entre el cuentista y el novelista y llega a esta definición: "El cuentista tiene la capacidad de sugerir más de lo que dice. El novelista, para un efecto igual, requiere mucho más espacio. Si no es del todo exacta la definición de síntesis para la obra del cuentista, y de análisis para la del novelista, nada mejor puede hallarse. La extensión de 3.500 palabras, equivalentes a doce o quince páginas de formato común, puede considerarse más que suficiente para que un cuentista se desenvuelva en ellas holgadamente. Los más fuertes relatos conocidos no pasan de esa extensión". Afirmado esto, insinúa su objeción a quienes piden que un cuento se dilate más allá de lo necesario: "Y si no es posible poner límites a la concepción de un cuento, ni juzgar de su eficacia por el número de sus líneas, se puede, en cambio, exigir que un relato, evidente y visiblemente concebido para ocupar breves páginas, no alcance a una extensión triple de la que requiere su condición". Luego de lo cual establece en forma más clara el origen de sus objeciones: "Desde algunos años atrás las publicaciones diarias y periódicas solicitan con empeño altamente honroso novelas breves. No cuentos: novelas breves. La razón de esta exigencia debe verse, no en el alto concepto que del genero tengan las publicaciones, sino en la decorativa ostentación de arte que se consigue ofreciendo dos, tres o cuatro novelas -la palabra tiene un gran prestigio- en un solo ejemplar". De esta consideración industrial, pasa Quiroga a una retórica: "Pero la novela breve, desiderátum del arre narrativo, cuando logra aunar a la intensidad del cuento, el 'acabado' de la novela larga, es una cosa extremadamente difícil, y lograrla una vez por año o una sola vez en la vida, colma ya con creces las aspiraciones de un honrado autor. Y no es posible entonces que semana tras semana podamos gozar de quince o veinte novelas breves que merezcan el nombre de tales, fuera del título. En casi todos los casos se trata de simples cuentos, eficacísimos tal vez, de haber tenido breves páginas, pero fatigantes al exceso por la extensión a que ha debido llevarlos el autor, forzado por las exigencias del órgano en que escribe. En un cuento diluido, como en un perfume muy licuado, no se percibe ya la intensidad esencial que constituía su virtud y su encanto".

Es evidente que Quiroga resuella aquí por la herida. Lo que dice importa sobre todo como expresión de una crisis motivada en su arte por las exigencias del mercado literario. Por eso el artículo remata con una breve evocación de sus experiencias en Caras y Caretas, en la época en que era secretario de redacción el temible Luis Pardo para el que nunca un cuento era lo suficientemente conciso. El pasaje es imponente. Interesa ahora subrayar su valor confesional: las quejas de Quiroga son en buena parte una protesta personal contra los gustos de un mercado literario en que el cuento corto (al revés de lo que pasaba en la época de su iniciación bonaerense) ya no tiene la misma acogida. Pero es posible registrar también otra nota distinta y nueva en sus quejas. Aparece sobre todo en los artículos que tienen que ver más directamente con la existencia de una nueva estimativa literaria. Dos de ellos trasmiten su preocupación, su pena y hasta su encone ante un grupo literario que (como todos los nuevos) lo niega sin tomarse el trabajo de leerlo siquiera. Su artículo sobre La retórica del cuento (diciembre 21, 1928) evidencia ya un tono apologético que falta por completo en el artículo que analice arriba. En éste, Quiroga ataca seguro de su posición; en el nuevo se pueden reconocer ya las primeras señales de una inseguridad. Hay repetidas alusiones a su técnica envejecida. Llega a referirse a "una nueva retórica" y aclarar: "No soy el primero en expresar así los flamantes cánones. No está en juego en ellos nuestra vieja estética, sino una nueva nomenclatura". La distinción es defensiva; también lo es una frase anterior en que se refiere a la necesidad de una nueva "fórmula eficaz para evitar precisamente escribirlos en la forma ya desusada que con tan pobre éxito absorbió nuestras viejas horas". En la conclusión se reafirma en sus trece: "En cuanto a mí, a mi desventajosa manía de entender el relato, creo sinceramente que es tarde ya para perderla. Pero haré cuanto esté en mi para no hacerlo peor". La ironía con que escribe y la insistencia caricaturesca de ciertos adjetivos ("flamantes cánones", "nuestra vieja estética", "forma ya desusada", "tan pobre éxito", "nuestras viejas horas", "mi desventajosa manía"), no disimulan sin embargo la radical preocupación. Pero si el tono es sutilmente apologético, al mismo tiempo Quiroga reafirma en la parte central del artículo su concepto del cuento, como se verá luego. En otro artículo de esos mismos años (Ante el tribunal, noviembre 11, 1930) se advierte aún mejor la actitud apologética. Quiroga se siente juzgado y condenado por una nueva promoción. Exagera irónicamente su edad ("cuando yo era joven y no el anciano decrépito de hoy", declara a los 52 años); apunta que nada le han servido sus heridas en la lucha literaria, "cuando batallé contra otro pasado y otros yerros con saña igual a la que se ejerce hoy conmigo"; pero tampoco la nota plañidera es la única ya que a su vez Quiroga devuelve golpe por golpe, ejerce la denuncia y la ironía contra los jóvenes iconoclastas del ultraísmo.

Así insinúa a contrapelo que lo juzgan sin conocer toda su obra ("no creo que el tribunal que ha de juzgarme ignore totalmente mi obra. Algo de lo que he escrito debe haber llegado a sus oídos"); se refiere a este juicio como a una lotería "cuyas ganancias se han repartido de antemano los jóvenes" y en lo que se le concederá apenas un "minúsculo premio por aproximación"; denuncia al pasar la frivolidad de la empresa en que están embarcados los nuevos ("este empeño en reemplazar con humoradas mentales la carencia de gravidez emocional") con lo que acusa recibo a la distancia de las burlas y epitafios martinfierristas, y adelanta una falsa nota de desaliento ("Debo abandonar todas las ilusiones que puse un día en mi labor"), lo que le permite rematar el articulo con una irónica esperanza: los jóvenes de hoy "dentro de otros treinta años -acaso menos- deberán comparecer ante otro tribunal que juzgue de sus muchos yerros". La previsión de Quiroga se cumplió a los veinticinco años justos. El grupo de revisionistas que bauticé con el nombre de parricidas en un libro de 1956, se ha encargado ya de proceder a una demolición sangrienta de muchos de los valores que en 1930 parecían nuevos. La profecía se cumplió. Aunque cabe suponer que sí Quiroga hubiera podido leer muchos de los ataques parricidas habría encontrado en ellos la misma injusticia que sufrió en carne propia a manos de las actuales victimas.

Más importante es el tercer grupo de sus artículos críticos. A través de ocho trabajos examina el narrador la retórica del cuento, da consejos a los jóvenes y se expide sobre otras formas narrativas. Una experiencia de más de veinticinco años se manifiesta concisamente aquí. La serie se abre con un Manual del perfecto cuentista (abril 10, 1925) en que como viejo prestidigitador, Quiroga explica algunos trucos del oficio. Máximo Gorki había dicho que la primera frase es la más difícil de encontrar, ya que a partir de ella se forma todo el cuento. Ahora Quiroga (que no cita a Gorki y tal vez ni siquiera conocía su texto), invierte las cosas y afirma: "Me he convencido de que del mismo modo que en el soneto, el cuento empieza por el fin. Nada en el mundo parecería más fácil que hallar la frase final para una historia que, precisamente acaba de concluir. Nada, sin embargo, es más difícil". También sostiene que "las frases breves son indispensables para finalizar los cuentos de emoción recóndita o contenida" y propone algunos ejemplos: "Nunca más volvieron a verse"; "Sólo ella volvió el rostro"; "Y así continuaron viviendo"; e incluso este otro, más cortante: "Fue lo que hicieron". También considera la posibilidad de terminar el cuento con un leit-motiv, por ejemplo: "Silbando entre las pajas, el fuego invadía el campo, levantando grandes llamaradas... (comienzo). Allá a lo lejos, tras el negro páramo calcinado, el fuego apagaba sus últimas llamas" {final).

No se le escapa la dificultad de comenzar bien un relato y recuerda que "la primera palabra de un cuento (...) debe estar ya escrita con miras al final". Considera varios comienzos posibles: exabrupto ("proporciona al cuento insólito vigor"); oraciones complementarias ("la atención del lector ha sido cogida de sorpresa, y eso constituye un desiderátum en el arte de contar"); comienzo en condicional (ejemplo: "De haberla reconocido a tiempo, el diputado habría ganado un saludo y la reelección. Pero perdió ambas cosas"). Asimismo apunta que el comienzo dialogado ha perdido su interés: "Hoy el misterio del diálogo se ha desvanecido del todo. Tal vez dos o tres frases agudas arrastran todavía; pero si pasan de cuatro, el lector salta en seguida: "No cansar". Tal es, a mi modo de ver, el apotegma inicial del perfecto cuentista. El tiempo es demasiado breve en esta miserable vida para perderlo de un modo más miserable aún". En cambio recomienda las viejas fórmulas: "Era una hermosa noche de primavera..." o el indestructible: "Había una vez..." Esas frases, según Quiroga, "nada prometen, ni nada sugieren a nuestro instinto adivinatorio. Puédese, sin embargo, confiar seguro en su éxito... si el resto vale".

El artículo analiza otros trucs (la palabra está en francés) y sugiere una cantidad más al futuro practicante de un arte en que él era maestro. De todos sus consejos es lícito concluir que ve el cuento corto como una estructura de concentrado interés que debe agarrar al lector desde el comienzo, suscitar su curiosidad, incitar su espíritu adivinatorio y llevarlo hacia un final que no sea previsible aunque esté en el campo de las posibilidades. Aunque no lo dice aquí explícitamente, era entonces devoto de los cuentos de efecto, esos cuentos (a la manera de Maupassant, y antes a la de Poe) que concluyen con una revelación inesperada. En este artículo de 1925 está pensando sobre todo en ellos. No porque su arte se oriente únicamente en este sentido, como han creído algunos lectores superficiales. Sino porque está escribiendo para jóvenes narradores, está trasmitiendo los secretos de un oficio, es decir está hablando como retórico. Eso es lo que puede trasmitir. Lo otro (la interiorización que él mismo había llegado a descubrir y practicar) no puede enseñarse.

En dos artículos ya mencionados aquí (La crisis del cuento nacional, La retórica del cuento) fundamenta Quiroga su visión del cuento corto como la forma más perfecta de la narración literaria. Subraya su eminente cualidad de síntesis, su intensidad emocional: "En la extensión sin límites del tema y del procedimiento en el cuento, dos calidades se han exigido siempre: en el autor, el poder de trasmitir vivamente y sin demoras sus impresiones; y en la obra, la soltura, la energía y la brevedad del relato, que la definan".

El tema es retomado y perfeccionado en Ante el tribunal. Al margen de toda discusión o polémica generacional, importa el testimonio que aquí presenta Quiroga. Evocando su caso particular, afirma: "Luché por que no se confundieran los elementos emocionales del cuento y de la novela; pues si bien idénticos en uno y otro tipo de relato, diferenciábanse esencialmente en la acuidad de la emoción creadora que a modo de corriente eléctrica, manifestábase por su fuerte tensión en el cuento y por su vasta amplitud en la novela. Por esto los narradores cuya corriente emocional adquiría gran tensión, cerraban su circuito en el cuento, mientras los narradores en quienes predominaba la cantidad, buscaban en la novela la amplitud suficiente. No ignoraban esto los pasatistas de mi tiempo, pero aporté a la lucha mi propia carne, sin otro resultado en el mejor de los casos, que el que se me tildara de "autor de cuentitos", porque eran cortos. (...) Luché porque el cuenco (...) tuviera una sola línea, trazada por una mano sin temblor desde el principio al fin. Ningún obstáculo, ningún adorno o digresión, debía acudir a aflojar la tensión de su hilo. El cuento era, para el fin que le es intrínseco, una flecha que, cuidadosamente apuntada, parte del arco para ir directamente al blanco. Cuantas mariposas trataran de posarse sobre ella para adornar su vuelo, no conseguirán sino entorpecerlo. Esto es lo que me empeñé en demostrar, dando al cuento lo que es del cuento, y al verso su virtud esencial. (...) Yo sostuve, honorable tribunal, la necesidad en arte de volver a la vida cada vez que transitoriamente aquél pierde su concepto; toda vez que sobre la finísima urdiembre de emoción se han edificado aplastantes teorías. Traté finalmente de probar que así como la vida no es un juego cuando se tiene conciencia de ella, tampoco lo es la expresión artística. Y este empeño en reemplazar con humoradas mentales la carencia de gravidez emocional, y esa total deserción de las fuerzas creadoras que en arte reciben el nombre de imaginación, todo esto fue lo que combatí por espacio de veinticinco anos, hasta venir hoy a dar, cansado y sangrante todavía, ante este tribunal que debe abrir para mi nombre las puertas al futuro, o cerrarlos definitivamente".

Lo que aquí dice Quiroga vale no sólo para explicar su censura del nuevo arte de trobar de los jóvenes sino para poner en perspectiva su lucha contra el decadentismo que ahora él llama pasatismo. Toda su carrera literaria aparece enfocada nuevamente desde este artículo. Para completar lo que ahora dice redacta un Decálogo del perfecto cuentista que a pesar de formulaciones algo rígidas (el estilo revela una ironía soterrada hacia la misma empresa de condensar en decálogo una experiencia viva), a pesar de ciertas simplificaciones y hasta errores, tiene su importancia.

Dice el Decálogo:

I. Cree en el maestro -Poe, Maupassant, Kipling, Chejov- como en Dios mismo.

II. Cree que tu arte es una cima inaccesible. No sueñes en dominarla. Cuando puedas hacerlo lo conseguirás, sin saberlo tú mismo.

III. Resiste cuanto puedas la imitación, pero imita si el influjo es demasiado fuerte. Más que cualquiera otra cosa, el desarrollo de la personalidad es una larga paciencia.

IV. Ten fe ciega no en tu capacidad para el triunfo, sino en el ardor con que lo deseas. Ama a tu arte como a tu novia, dándole todo tu corazón.

V. No empieces a escribir sin saber desde la primera palabra adonde vas. En un cuento logrado las tres primeras líneas tienen casi la misma importancia que las tres últimas.

VI. Si quieres expresar con exactitud esta circunstancia: "Desde el río soplaba un viento frío", no hay en lengua humana más palabras que las apuntadas para expresarla. Una vez dueño de las palabras no te preocupes de observar si son consonantes o asonantes.

VII. No adjetives sin necesidad. Inútiles serán cuantas colas adhieras a un sustantivo débil. Si hallas el que es preciso, él, solo, tendrá un color incomparable. Pero hay que hallarlo.

VIII. Toma los personajes de la mano y llévalos firmemente hasta el final, sin ver otra cosa que el camino que les trazaste. No te distraigas viendo tú lo que ellos no pueden o no les importa ver. No abuses del lector. Un cuenco es una novela depurada de ripios. Ten esto por una verdad absoluta aunque no lo sea.

IX. No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir y evócala luego. Si eres capaz entonces de revivirla tal cual fue, has regado en arte a la mitad del camino.

X. No pienses en los amigos al escribir, ni en la impresión que hará tu historia. Cuenta como si el relato no tuviera interés más que para el pequeño ambiente de tus personajes, de los que pudiste haber sido uno. No de otro modo se obtiene la vida en el cuento.

Muchas, tal vez demasiadas cosas hay en este Decálogo. A diferencia del Manual del perfecto cuentista en que aparece Quiroga sólo preocupado por cuestiones retóricas o estilísticas, aquí se revela una concepción del cuento que excede los límites literarios mismos. Ante todo, porque las cuatro primeras reglas del Decálogo se refieren al arte en general y no sólo al cuento: creer en el maestro, aspirar a la cima, resistir a la imitación pero ceder a ella si es demasiado fuerte, tener fe en la propia capacidad, son problemas que debe enfrentar y resolver todo artista. Más específicamente narrativas son las recomendaciones de los numerales V, VI, VII y VIII. Ellas revelan una vez más la preocupación de Quiroga por una narración condensada e intensa, que no se distraiga en adornos estilísticos o en digresiones descriptivas. Su desdén por las gracias del estilo lo arrastraba a veces demasiado lejos. Al rechazar toda preocupación sobre si las palabras son asonantes o consonantes (numeral VI) revela una debilidad de su estilo sobre la que se han encarnizado por igual gramáticos y exquisitos. Ya he examinado el punto en un estudio publicado en Las raíces de Horacio Quiroga (Montevideo. 1961).

Los dos últimos numerales del Decálogo vuelven a las instrucciones generales, válidas para cualquier forma artística. El noveno sobre todo interesa porque allí se concentra explícitamente lo que he llamado en un ensayo de 1950 la objetividad de su arte: término que ha sido mal entendido por quienes no advierten que se trata de una objetividad frente a la materia estética, y de ninguna manera postula la imparcialidad ética (que es otracosa muy distinta de la objetividad). Precisamente Quiroga se aleja de la emoción, como él mismo dice, para recuperarla en el recuerdo creador. El mismo proceso había sido indicado ya por William Wordsworth al hablar de la poesía como "emotion recollected in tranquility". Quiroga llegó a ser supremo maestro en ese difícil arte.

Hay otros artículos que aportan referencias complementarias sobre su retórica narrativa. En uno titulado Un recuerdo (abril 26, 1929) se defiende Quiroga de la imputación de ser un hombre rico que le ha hecho sin mayor fundamento el crítico uruguayo Alberto Zum Felde. Aprovecha entonces la oportunidad para evocar una anécdota de su vida de trabajos y luchas en Misiones, y como al pasar dice: "Aunque mucho menos de lo que el lector supone, cuenta el escritor su propia vida en la obra de sus protagonistas, y es lo cierto que del tono general de una serie de libros, de una cierta atmósfera fija o imperante sobre todos los relatos a pesar de su diversidad, pueden deducirse modalidades de carácter y hábitos de vida que denuncien en este o aquel personaje la personalidad tenaz del autor".

También es muy importante lo que dice en un artículo Sobre "El Ombú" de Hudson (julio 28, 1929). Comenta allí una traducción de dicho libro y censura al traductor por haber transcripto en jerga regional el diálogo de los personajes. Parece atinado lo que allí dice sobre el regionalismo narrativo: "Para dar la impresión de un país y de su vida; de sus personajes y su psicología peculiar -lo que llamamos ambiente- no es indispensable reproducir el léxico de sus habitantes, por pintoresco que sea. Lo que dicen esos hombres, y no su modo de decirlo es lo que imprime fuerte color a su personalidad. (...) La jerga sostenida desde el principio al fin de un relato, lejos de evocar un ambiente, lo desvanece en su pesada monotonía. No todo en tales lenguas es característico. Tanto valdría, para determinar a un personaje noruego en una obra criolla, hacerle expresarse obstinadamente en su idioma a través de toda la novela. Antes bien, en la elección de cuatro o cinco giros locales y específicos, en alguna torsión de la sintaxis, en una forma verbal peregrina, es donde el escritor de buen gusto a que aludíamos encuentra color suficiente para matizar con ellos, cuando convenga y a tiempo, la lengua normal en que todo puede expresarse. Los escritores de ambiente raramente recurren a la jerga local sostenida. Cuando se la halla alguna vez nace inmediata la sospecha de que con ella se traía de disimular la pobreza del verdadero sentimiento regional en dichos relatos. La determinante psicológica de un tipo la da su modo de proceder o de pensar, pero no la lengua que usa". Al referirse al uso de una palabra (pampa) por el autor y el traductor, demuestra hasta qué punto era sensible a los rasgos de estilo, cuando estos traducían algo más que una comezón verbal y se convertían en visiones de mundo. Dice Quiroga: "Para Hudson, para sus personajes, para la época misma, la expresión "pampa" en singular no existía, o por lo menos nada significaba aún. Es ésta una creación reciente, más política que geográfica, y a la que la literatura en especial ha prestado relieve. La pampa es hoy una entidad artística, de tono indefinido, indefinible, infinito, y cuantas docenas de epítetos misteriosos quieran adaptársele. Pero en la época de Hudson las pampas eran una sola cosa: llanuras crudas de aspecto y de vida, donde dominaban los indios al sur de Buenos Aires. En esos campos de pasto bruto, blancos de helada en invierno, se desarrollan casi todos los cuentos de "El Ombú". Las mismas indiadas son parte principal de esos relatos. Trátase, pues, real y efectivamente de las pampas anteriores a la conquista del desierto, y no de la pampa espiritualizada, que por hallarse de moda seduce al Sr. Hillman". De ahí que Quiroga concluya que lo que ha hecho el traductor es trocar "una lengua noble y artística en otra viciada y sin recursos", es decir ha convertido la lengua literaria de Hudson en jerga.

Por la misma época en un artículo titulado Los tres fetiches (agosto 19, 1927) arremete contra otras supersticiones del nacionalismo literario y escribe: "Ni el tango, ni el quillango, ni la vidala, ni los collas del altiplano han de darnos nada, porque no hay país nuevo capaz de crearse una civilización con las fronteras bloqueadas. (...) Lo que la nación ha de tener de caracteres civilizados, se está gestando aún allí donde se trabaja con ahínco y con brazo extranjero, y no en el estancamiento conservador de los cantos y mantas teñidas. (...) Si en un pueblo nuevo el progreso no es aún civilización, menos lo es el retroceso. La tradición pesa, pero llevada a los hombros de una gran acción. Y del culto de las tumbas abiertas, como las de los diaguitas, de los incas y de los tlascaltecas, jamás saldrá acción alguna, sino vahos de muerte". Enemigo de todo folklorismo, este salvaje misionero jamás participó del culto reaccionario de la tradición, ni quiso explotar el color local por sí mismo, ni buscó los paisajes exóticos, ni cayó en la jerga. Cuando exploró Misiones dibujó a veces (pocas) unas ruinas jesuíticas o el perfil de las cataratas, documentó algunos rasgos de la habla local, pero sobre todo quiso expresar lo esencial humano en los tipos que aquél ambiente producía. Hasta en sus historias de animales detrás de las pintorescas apariencias intentó captar la verdad biológica que enlazaba entrañablemente a todas las especies.

En otro artículo, Cadáveres frescos (agosto 29, 1930), se refiere a la necesidad de documentar minuciosamente hasta las narraciones más aparentemente fantásticas. Cita allí el caso de dos de sus cuentos alucinatorios o sobrenaturales (El conductor del rápido, Más allá) y sus esfuerzos infructuosos para obtener los datos concretos que necesitaba para hacer creíble sus ficciones. "Cuesta en ocasiones un ojo de la cara obtener los dos o tres datos vivos sin los cuales el relato, todo el paciente edificio levantado con mayor o menor acierto, bambolea y se desmorona como un castillo de naipes". Esta declaración, unida a otras similares que ya se han hecho, pone el acento en algo muy importante: Quiroga era un maestro del detalle significativo, ese que inserto en un desarrollo cualquiera asegura su autenticidad, da el peso de la vida y comunica una experiencia concreta. Sin ese detalle, la fabulación queda reducida a juego o lujo meramente verbal. Y eso es lo que Quiroga, después de su experiencia modernista, se rehusó a practicar. Su arte no es de evasión.

Por medio de estos y otros artículos críticos, Quiroga consigue trasmitir algo desordenadamente pero con gran intensidad, su experiencia literaria de cuentista. Muchos de ellos fueron provocados por la insatisfacción de un mercado literario que parecía retraerse o por el desdén nada disimulado de una nueva generación que, en el mejor de los casos, se limitaba a ignorarlo. Pero si la motivación de algunos pudo ser tan casual, su contenido es por lo general fecundo. A través de ellos, Quiroga se levanta sobre la ocasión concreta y trasmite una experiencia fecunda.

Queda otro testimonio valioso de su discrepancia con la nueva generación. Es un reportaje publicado por La Razón de Buenos Aires (setiembre 21, 1929) en que opina sobre literatura argentina, Afirma allí que es más valioso el aporte de su generación que el de las anteriores, a pesar de figuras como Sarmiento, Mansilla o Cambaceres, a quien califica de "verdadero novelista" aunque su mejor obra sea un libro de cuentos (Silbidos de un vago). También opina que Benito Lynch es "el único gran novelista argentino de la hora actual", que Payró es "el padre del cuento en la Argentina". Con respecto a Lugones (que atraviesa uno de los momentos más controvertidos de su carrera literaria y política) declara que "lo respeta". Se niega a dar nombres de la nueva generación por creer que no ha dado aún una obra consistente pero señala su interés por la obra de Olivari y de Scalabrini Ortiz. Sus opiniones valen no sólo por lo que dicen sino por lo que omiten. Hay toda una línea de realismo narrativo en los nombres que elige Quiroga; también implícitamente hay un rechazo de los experimentos ultraístas en favor de quienes (como Scalabrini Ortiz) continúan explorando la realidad circundante. Aunque Quiroga no se pronuncia aquí sobre el académico pleito Florida-Boedo que entonces alejaba a los escritores argentinos de análisis más importantes, parece evidente que le interesa más el sentido de exploración de la realidad de los boedistas que el afán de experimentación metafórica y estilística del grupo Florida. De todas maneras, estas declaraciones de 1929 no hacen sino confirmar una posición que ya se había visto en la teoría y en la práctica de su arte narrativo.

No conviene exagerar demasiado las tintas, sin embargo. Aunque se iniciaba ya hacia 1930 un proceso lento de desvalorización de su obra, Quiroga era todavía el maestro de muchos, recibía felicitaciones de todas partes (hay muy buenas cartas de Sanín Cano y de Rivera, elogios de Waldo Frank), sus cuentos se traducían en varios idiomas, su colaboración era solicitada por importantes órganos de prensa. En realidad (como pasa siempre) hay más de una bolsa de valores literarios y todas funcionan en distintos niveles. Quiroga había llegado a la etapa en que el triunfo de su nombre, dentro y fuera del país, le iba a permitir seguir circulando unos años más como valor reconocido en todo el orbe hispánico. El proceso de nivelación de ambas bolsas literarias (la tradicional, la de los jóvenes) insume todavía unos buenos cinco años, Pero ésta sí que es otra historia, como decía Kipling y le gustaba repetir a Quiroga."

NOTA: Hay un excelente estudio de José Enrique Etcheverry sobre Horacio Quirosa y la creación artística (Montevideo, 1957, apartado de la Revista Iberoamericana de Literatura) que invoca aproximadamente los mismos materiales que este trabajo, aunque el punto de vista difiere en muchos aspectos. Se recomienda su consulta.

 

Responsables

L. Block de Behar
lbehar@multi.com.uy

A. Rodríguez Peixoto
arturi@adinet.com.uy


S. Sánchez Castro
ssanchez@oce.edu.uy

 


Biografía Bibliografía l Entrevistas l Correspondencia l Críticos
Manuscritos l Fotografías l Vínculos


Optimizado para Internet Explorer a 800x600

DokuWiki Appliance - Powered by TurnKey Linux