"To Break the Wall de Evan Hunter es la fuente primera 
                de Blackboard Jungle (Semilla de maldad) , la película 
                de Richard Brooks que acaba de estrenarse. El cuento sólo 
                presenta una situación: la lucha del profesor contra la 
                hostilidad de la clase, primero, y contra dos de los delincuentes 
                que la componen luego. Toda la violencia que el film distribuye 
                en sucesivas escenas resulta aquí concentrada en una sola, 
                de lenguaje conciso y coloquial, de fuerte potencialidad en los 
                verbos. Al traducir el cuento especialmente para Marcha 
                se ha procurado mantener el ritmo violento del original, sin ablandarlo 
                con los desarrollos a que suele estar acostumbrada la prosa de 
                nuestro idioma. El texto inglés (que se publicó 
                por vez primera en el Nº 2 de Discovery, octubre 1953, 
                pp. 150/63) es también abrupto.
              Una comparación entre el cuento y el film permitiría 
                advertir dos cosas: 1º- la extrema concentración del 
                asunto en el cuento y la dispersión de temas de la película 
                (agrega conflicto racial, intento de violación de una profesora, 
                problemas sentimentales del profesor Dadier, otro profesor que 
                trata de conquistas a las fieras con la música de JAZZ, 
                el desdoblamiento de Miller en dos personajes, uno básicamente 
                bueno y negro, y otro blanco y malo, etc., etc.); 2º- el 
                final dubitativo y más bien amargo del cuento en contraposición 
                con el desenlace feliz de la película. Entre semilla y 
                el film hay dos etapas de desarrollo: el autor estiró el 
                cuento hasta convertirlo en novela, Richard Brooks y la censura 
                cinematográfica hicieron el resto.
              Evan Hunter es neoyorkino: empezó su carrera como pintor 
                (el cuento está lleno de detalles visuales); ha trabajado 
                como profesor en un colegio vocacional de secundaria, como vendedor 
                de langostas, como agente literario. Ahora se dedica por completo 
                a escribir. Sus relatos han aparecido en revistas de ficción 
                científica y de aventuras. To Break the Wall está 
                escrito con la fuerza e impacto de un buen cuento de horror, casi 
                con el estilo alucinatorio de una laboriosa pesadilla que todo 
                profesor (aunque no trabaje en la lata de basura) habrá 
                padecido más de una vez.
              Se han respetado los nombres y las deformaciones del original. 
                El protagonista se llama Dadier y sus alumnos le ponen como sobrenombre 
                Daddy-Oh, es decir: Oh, papito. Pareció más 
                adecuado dejar el mote en inglés"